¿Tenés preguntas o necesitás ayuda con las necesidades de tu Empresa?
Las pruebas y el secado de ductos y cañerías son procesos esenciales en la industria para garantizar la seguridad y el funcionamiento óptimo de los sistemas de transporte de fluidos.
Estos procesos son fundamentales para garantizar que las tuberías estén en condiciones óptimas antes de entrar en operación. Son esenciales en proyectos de instalación, mantenimiento o rehabilitación de ductos y cañerías, especialmente en industrias donde la integridad de las tuberías es crítica, como la petrolera y la gasífera.
Estas pruebas consisten en llenar las cañerías con agua y aplicar presión más allá del nivel operativo normal.
El objetivo es identificar defectos como fugas, puntos débiles o conexiones deficientes.
Son precisas y permiten detectar fallas estructurales críticas.
Se debe tener cuidado al eliminar el agua residual para evitar una futura corrosión.
Estas utilizan aire comprimido o gas para comprobar la resistencia del ducto.
Generalmente se prefieren en situaciones donde el uso de agua es complicado.
Precaución: La presión del aire puede ser más peligrosa en caso de falla, ya que libera energía rápidamente.
Se hace pasar aire seco o aire comprimido a través de las cañerías para eliminar cualquier humedad residual.
Este método es rápido y eficiente, especialmente en sistemas con grandes longitudes de ductos.
Utiliza calor (mediante equipos como sopladores o calentadores) para evaporar el agua restante dentro de las tuberías.
Es ideal para garantizar un secado completo en zonas críticas o de difícil acceso.
En algunos casos, se pueden combinar aire deshidratado con calor para maximizar la eficiencia del secado.
Se realizan pruebas como:
Pruebas hidráulicas: Para verificar la resistencia y hermeticidad al aplicar presión con agua.
Pruebas neumáticas: Usan aire comprimido en lugar de agua, ideal para ciertas condiciones.
Pruebas de corrosión: Inspeccionan la integridad del revestimiento y detectan áreas propensas a deterioro.
Evita la formación de corrosión interna causada por humedad residual.
Asegura que las tuberías estén limpias y listas para operar de manera óptima.
Aire deshidratado: Flujos de aire seco eliminan la humedad.
Secado térmico: Equipos de calor evaporan cualquier resto de agua.
Métodos combinados: Aire seco junto con calor para máxima eficiencia.
Dependiendo de la industria, normas como API (American Petroleum Institute), ASME (American Society of Mechanical Engineers) o estándares locales son aplicables.
Copyright “Ideakreativa” © 2024 All Rights Reserved.