Rafa S.A.
Ensayos no Destructivos
Desde el año 2023
Líquidos Penetrantes, Radiografía Industrial, Partículas Magnéticas y Ultrasonido.
Arroyo Seco, Santa Fe, Argentina
¿Tenés preguntas o necesitás ayuda con las necesidades de tu Empresa?
La Central Térmica Cogeneración Arroyo Seco, liderada por el Grupo Albanesi, es un proyecto destacado en la provincia de Santa Fe. Esta central tiene como objetivo mejorar la eficiencia energética y apoyar tanto a la industria como al sistema eléctrico argentino.
En el marco de este proyecto, nuestra empresa, en colaboración con Rafa S.A., llevó a cabo una serie de ensayos no destructivos (END) esenciales para garantizar la calidad, seguridad y confiabilidad de los componentes críticos de la planta.
Nuestro equipo de profesionales especializados realizó pruebas de alta precisión utilizando técnicas avanzadas de END, tales como:
Ultrasonido (UT): Para detectar posibles discontinuidades internas en soldaduras y materiales estructurales.
Partículas Magnéticas (MT): Para identificar fisuras en superficies ferromagnéticas.
Líquidos Penetrantes (PT): En la evaluación de materiales no porosos, detectando defectos superficiales.
Radiografías Industriales (RT): Para verificar la integridad interna de componentes metálicos clave.
Estas evaluaciones cumplieron con los estándares internacionales de calidad y seguridad, contribuyendo al éxito del proyecto al garantizar la funcionalidad óptima y la longevidad de las instalaciones.
Nos sentimos orgullosos de formar parte de este proyecto de gran impacto energético, apoyando la transición hacia una matriz energética más eficiente y sostenible.
En el desarrollo de la Central Térmica Cogeneración Arroyo Seco, nuestra empresa colaboró con Rafa S.A. en la realización de ensayos no destructivos (END). Liderada por el Grupo Albanesi, esta central busca eficiencia energética y sostenibilidad, proporcionando energía al sistema interconectado y sectores industriales. Aplicamos técnicas avanzadas de END para garantizar la calidad, seguridad y optimizar el rendimiento de la infraestructura, siguiendo estándares internacionales.
Identificar defectos internos y superficiales en materiales como soldaduras y estructuras, derivados de errores en fabricación, transporte o instalación, para prevenir futuros inconvenientes en la planta.
Nuestro equipo asumió la responsabilidad de aplicar técnicas de END avanzadas como parte fundamental del control de calidad y la seguridad estructural del proyecto.
Los END se realizaron para garantizar la calidad, seguridad y durabilidad de los componentes críticos del proyecto, alineándose con estándares internacionales.
Se aplicaron ultrasonido, partículas magnéticas, líquidos penetrantes y radiografías industriales para evaluar la integridad de los materiales.
Ayudaron a identificar y prevenir defectos en materiales y estructuras, optimizando el rendimiento y la vida útil de la planta.
Los END permiten evaluar componentes sin alterar su estructura, son rápidos, precisos y minimizan riesgos futuros.
Generó empleos, promovió el desarrollo económico y apoyó la transición hacia una matriz energética más sostenible.
Se siguieron normativas como ASME e ISO para asegurar el cumplimiento de los requisitos técnicos y de seguridad.
Los ensayos se realizaron dentro del plazo establecido, minimizando interrupciones en el cronograma de construcción.
Se enfrentó el reto de detectar defectos en plazos ajustados y garantizar la calidad en todas las etapas de construcción.
Se usaron tecnologías de última generación y un enfoque especializado para corregir defectos y asegurar la funcionalidad óptima.
Copyright “Ideakreativa” © 2024 All Rights Reserved.