¿Tenés preguntas o necesitás ayuda con las necesidades de tu Empresa?
Elegir el servicio de radiografía industrial (RT) dentro de los ensayos no destructivos (END) es una decisión estratégica por varias razones destacadas:
RT permite identificar discontinuidades, grietas, porosidades o inclusiones dentro de materiales y soldaduras, asegurando una evaluación completa de la integridad estructural.
Proporciona imágenes detalladas que permiten analizar incluso los defectos más pequeños con gran exactitud, cumpliendo con los estándares internacionales de calidad y seguridad.
Como técnica END, garantiza que las piezas inspeccionadas no sufran daño alguno, permitiendo su uso continuo después de la evaluación.
Es aplicable en diversas industrias como la aeroespacial, petróleo y gas, automotriz, construcción y generación de energía. Puede ser usado para inspeccionar soldaduras, piezas mecánicas, tuberías, tanques y componentes críticos.
Al detectar defectos internos de manera temprana, ayuda a prevenir fallas estructurales que podrían causar interrupciones en la operación, accidentes o costos significativos.
La radiografía industrial es efectiva en materiales metálicos, no metálicos y en componentes con diferentes grosores, gracias a la posibilidad de ajustar la fuente de radiación según sea necesario.
Este método es ideal si buscas un enfoque completo y confiable para garantizar la integridad estructural de componentes críticos.
La planificación y estrategia del servicio de radiografía industrial (RT) requiere un enfoque metódico para garantizar la máxima eficacia y seguridad. Pasos claves para implementarlo de manera eficiente:
Es un método de END que utiliza radiación penetrante, como rayos X o rayos gamma, para identificar defectos internos en materiales y componentes sin dañarlos.
Puede identificar porosidades, grietas, inclusiones, falta de fusión en soldaduras y otros defectos internos no visibles externamente.
Metales, plásticos, cerámicas y otros materiales sólidos, siempre y cuando sean capaces de interactuar con rayos X o gamma.
Es ampliamente usado en la industria petrolera, aeroespacial, automotriz, construcción, generación de energía y más.
Fuentes de radiación (rayos X o gamma), detectores de imágenes (como películas radiográficas o detectores digitales) y herramientas de protección radiológica.
Sí, siempre y cuando se sigan estrictas medidas de seguridad, incluyendo la delimitación de zonas controladas y el uso de dosímetros y equipos de protección para los operadores.
Depende del tamaño, material y complejidad de los objetos a inspeccionar. Algunas inspecciones pueden realizarse en minutos, mientras que otras requieren más tiempo para asegurar imágenes de alta calidad.
Permite una inspección detallada de defectos internos, es altamente preciso y genera un registro visual (imagen radiográfica) para análisis posterior.
Es costoso en comparación con otros métodos y requiere personal calificado. Además, no puede utilizarse en lugares con acceso restringido a radiación o con objetos muy gruesos para ciertas fuentes.
Se rige por estándares internacionales como ISO 17636 para inspección radiográfica de soldaduras y otras normativas específicas según la industria.
Copyright “Ideakreativa” © 2024 All Rights Reserved.